|
REGRESAR

Discurso del Sr. Embajador en ocasión de la Celebración del Bicentenario de la Independencia Argentina

"Queridos compatriotas:

Quiero darles la bienvenida y agradecerles a todos que se hayan asociado para compartir esta tarde la celebración del Bicentenario de la Independencia argentina.

Si bien he tenido la posibilidad de saludar a muchos de ustedes a su llegada, quisiera presentarme, en esta primera oportunidad en que nos reunimos.
Soy casado y tengo tres hijos en Argentina, abogado y diplomático de carrera, me especialicé en derecho internacional y en solución de controversias. He tenido funciones en el Consulado en Montevideo, en la Embajada en Venezuela y ante la Unión Europea, en Bruselas. Ahora tengo el gran honor de desempeñar el cargo de Embajador de nuestro país en Japón.

Hoy nos convoca el 200 aniversario de la Declaración de la Independencia argentina. Nos permite evocar las dificultades que tuvieron que afrontar los protagonistas del Congreso de Tucumán, sin que ello les impidiera optar, en Unión y Libertad como acuñaron en sus monedas, optar –como digo- por un proceso de profunda transformación. No es mi intención repasar los múltiples acontecimientos vividos en estos 200 años, sino motivarlos a reflexionar en qué es lo que nos proponemos, cada uno en su ámbito de acción, para el tercer siglo de vida en común que estamos empezando a recorrer.

Permítanme transmitirles el mensaje que envía la Sra. Canciller, Susana Malcorra, a todas las comunidades argentinas en el mundo. Lee así:

“Quiero compartir con ustedes la alegría de celebrar nuestros  200 años como Nación.

Que estos 200 años de la Argentina, con una Argentina abierta, que ha recibido inmigrantes a lo largo del tiempo, que ha estado siempre dispuesta a recoger, a abrir y a recibir, tiene que ser el símbolo y la marca de la Argentina del tercer siglo.

Una Argentina que no escapa a los desafíos y se siente segura, que se siente capaz de proyectarse al mundo y de recibir del mundo todo lo que se necesita para poblar aún más a nuestro país, para enriquecerlo. Para hacer que este tercer siglo sea el siglo de la Argentina, el siglo de los logros, el siglo de las concreciones. 

Un enorme deseo para todos -donde sea que estén- un deseo de que estemos todos muy juntos, para que el tercer siglo sea nuestro siglo

Muchas gracias y felicidades"

Firmado: SUSANA MALCORRA”

La Argentina es un país con presencia y voluntad de cooperación en la agenda internacional y aspira a reforzar esa proyección junto a los actores estratégicos del escenario mundial, como es Japón.

El fortalecimiento de las relaciones que nuestro país mantiene con Japón redundará, estamos convencidos, en un beneficio mutuo y en particular para nuestras comunidades y sus integrantes, que son ustedes. En el marco de la más que centenaria relación entre Argentina y Japón recientemente, se ha incorporado la fructífera visita realizada por la Vicepresidente Michetti, en mayo pasado. Desarrolló una muy nutrida agenda al más alto nivel. La próxima semana tendremos la visita de la Sra. Canciller Susana Malcorra. El interés demostrado por las autoridades y por los empresarios japoneses, pone de relieve el vínculo histórico y estratégico entre nuestro país y Japón, así como el renovado interés de empresas e inversores japoneses en posicionarse en un mercado rico en recursos humanos y naturales como es la Argentina.

Deseo contar con la iniciativa y la participación de todos ustedes, que son la base social de nuestra presencia en este querido país, para la difusión comercial, cultural, educativa y deportiva, entre otras. Confío en que nos acompañarán en este esfuerzo.

Le voy a pedir al Cónsul Federico Urrutia, a quien ustedes bien conocen que nos comente algunas novedades que interesan a toda la comunidad argentina.

Estimados compatriotas:

En lo que respecta a la actividad consular deseo transmitirles que la
Cancillería argentina está abocada a la modernización de los pasaportes
y visas. Desde octubre del año pasado es posible gestionar en Tokio el
nuevo pasaporte RENAPER de 10 años y desde esta semana se puede obtener
el nuevo pasaporte de emergencia de lectura mecánica, con mayores
medidas de seguridad. También estamos en proceso de modernización y
simplificación de los procesos de gestión, a fin de facilitar los
trámites y evitar demoras y papeleos inútiles, para la mejor atención de
quien deba hacer un trámite y con el consiguiente beneficio para el
medio ambiente, para reducir el uso de papel. Por las mismas razones, el
año próximo esperamos enviar invitaciones electrónicas, en lugar del
tradicional tarjetón que han recibido hasta hoy.

También estamos renovando nuestra manera de comunicarnos. Para ello, se
está actualizando la pagina web y pronto tendremos Facebook para que
puedan conocer más rápido y fácil nuestras actividades y de esa manera
hacerlos partícipes de todas ellas.

Paso la palabra al Embajador Beraud.

Quisiera agradecer muy especialmente a todos los funcionarios y empleados de la Embajada por su apoyo para hacer posible esta reunión.

Quisiera proponer un brindis por el Bicentenario de nuestra Independencia, por un futuro próspero en común, por ustedes, por todos nosotros.
Salud y Viva la Patria !!!"

Fecha de Publicación : 19/07/2016