|
REGRESAR

Participación de artistas argentinos en la próxima “Tokyo Int’l Art Fair” en Hikarie (26 & 27 de mayo de 2017)

Se inaugura la tercera “Tokyo Int’l Art Fair” el  26-27 de de mayo de 2017 en el Shibuya Hikarie, Tokio.  Más de 150 expositores de más de 40 países estarán llenando el lugar con una increíble muestra de arte, con más piezas que nunca antes. Todos se reunirán bajo un mismo techo para que los visitantes puedan admirar y comprar arte moderno y contemporáneo .  En la Feria se encontrarán dos puestos argentinos: Juan Moroni e Imaginario galería de arte:

 

“Tokyo Int’l Art Fair”

Fecha y horario:

  • Viernes, 26 de mayo de 2017: 18.00hs. - 21.00hs.
  • Sábado, 27 de mayo de 2017: 11.00hs. - 19.00hs.

Lugar:

  • SHIBUYA HIKARIE  |  HIKARIE HALL 9F
    2-21-1 Shibuya, Shibuya-ku, Tokyo, Japan zip 150-8510

Entrada: http://www.tokyoartfair.com/tickets
Más información sobre la feria: http://www.tokyoartfair.com/

 

1) Juan Moroni (pintor)

www.juanmoroni.com

Durante la Feria, Juan Moroni estará presente en su stand “Juan Moroni”.
CV del artista: Nació en Campana, Argentina, pintor y licenciado en actuación, egresado de la Universidad Nacional de las Artes. Su trabajo pictórico parte de la idea de caos y orden, opuestos en armonía, influenciado por el expresionismo Alemán. El material destacado en su trabajo es la brea además de esmaltes y acrílicos entre otros pigmentos. Presentó sus obras en ferias, exhibiciones individuales y colectivas en Francia, Holanda, Panamá y Buenos Aires.
Información de la obra:  Alas.180 x 200cm. Técnica mixta. 2017

2) Imaginario galería de arte 

www.imaginarioarte.com

La galería está ubicada en pleno centro porteño en el barrio Recoleta, Buenos Aires. Imaginario expone arte multidisciplinar enfocada en arte contemporáneo. Nuestra propuesta consiste en promocionar a nuestros artistas con una visión de futuro, con especial énfasis en la participación en ferias internacionales. Para esta ocasión presentamos fundamentalmente fotografía y trabajos en papel.

Exponen en el stand Nro 36 de Imaginario:

Gloria Matarazzo -.Teresa Delfino - Guillermo Monteleone - Sabrina Fernández - Martín Bordenave - Angeles Pereda - Ana Zorraquin - Andy Mermet y “Grupo obras en papel”

Colectivo de papel 20 x 20
Alex Braña - Ana Cortes - Ana Leon - Cecilia Tangaro - Cristina Duro - Dina Resca - Eliana Martinez - GisA Haquin - Graciela Bello - Hugo Maldonado - Kuki Benski - Liliana Esperanza - Marcela Motta - Marcia Zusaeta - María Castillo - María Sauzet - Mariana Grau - ME Varela - Mili Camiña - Nicolás Díaz Sterbanoff - Noe Bono - Paula Bladimirsquy - Paula Tutera - Silvia Soustiel - Silvia Ventura - Stella Reduello - Susana Carbone - Viviana Rodríguez - Yanina de Martino - Norma Stirbanoff - Roxana Gomez - Marta Elisetch.

Durante la feria, la Directora de la Galeria Imaginario, Laura Garimberti, Teresa Delfino, Andy Mermet y Guiillermo Monteleone estarán presentes en su stand.

Imaginario galería de arte

 

Información de artistas participantes en la feria:


Gloria Matarazzo (Artista visual)

www.gloriamatarazzo.com

Estudia en los talleres de los artistas Raquel Forner y Kenneth Kemble. Estudia Teoría del Arte con el profesor Jorge Lopez Anaya. Filosofía del Arte Moderno con la Licenciada Elena Oliveras. Integrante del grupo de Creatividad Gen, coordinado por el artista Emilio Renart. Clínica de obra fotográfica con Fabiana Barreda. Ha realizado más de 200 muestras individuales y colectivas, participa de ferias de arte nacionales e internacionales. Su proyecto se construye a partir de naturalezas muertas realizadas en estudio.


Teresa Delfino (Lic en artes Visuales)

(no tiene el sitio web)

La artista plástica Teresa Maite Delfino propone a través de un trabajo fotográfico construido digitalmente, indagar sobre las caprichosas asociaciones de la memoria. Construye una obra múltiplo. El cerebro está representado como un conjunto de celdas de color que representan diferentes fotografías tomadas en diferentes viajes. Aparecen en ellas recuerdos, edificios, caras, animales. Memorias inconscientes que pululan cual fantasmas sobre muros de edificios abandonados,  pintorescos, nuevos y antiguos.


Guillermo Monteleone (fotógrafo)

www.facebook.com/monteleonetango  www.photomonteleone.com

Posee una vasta tarea como fotógrafo de modas para las primeras marcas de jeans de argentina desde los 90'. Esto lo ha llevado a conectarse con la danza y el tango logrando la misma estética anterior con lo cual sus fotos y hoy video de tango han logrado un cambio muy importante en el area llegando a la sutileza artística en esta danza.
Esto se puede ver en un video desarrollado para presentar en TokyoArtFair 2017 donde además presenta piezas gráficas extraidas del mismo.


Sabrina Fernandez (Artista visual)

www.sabrinavfernandez.com

Artista visual nacida en Buenos Aires, Argentina donde reside y trabaja actualmente.
De formación autodidactica, realizo talleres y cursos de fotografía, escenografía y dirección de arte. Con inspiración barroca y pictórica, realiza exposiciones combinando instalaciones y fotografía. Sus obras se encuentran en museos, centros culturales y ferias de arte nacionales e internacionales.


Martín Bordenave (fotógrafo)

www.martinbordenave.com.ar
Autodidacta, se ha formado en diversos cursos, talleres y seminarios.
Como ejes temáticos aborda las soledades, la diversidad, los opuestos, el desamparo, los cuerpos y las formas. Trabaja con toma directa, en algunos casos suma una sutil edición. Es blanco y negro.


Angeles Pereda (fotógrafa)

www.angelespereda.com
Estudios con Ines Miguens y Diego Ortiz Mugica. Fotografía analógica, fine art, fotografía digital. “Hacer fotografías es mi modo de dibujar con luz. “


Ana Zorraquin

anazorraquin@hotmail.com
Estudios en el Instituto Raota y de Estudios de Filosofía UBA
Talleres de Clínica con Miguel Zurraco, talleres edición con Julieta Escardo.  Iluminación con Bob Lightowler
Se especializa en técnicas antiguas, Prof Sandra Siviero (Cianotipo y Goma bicromatada)
Expos y ferias: FIFV ( festival internacional de Valparaíso , Chile), Arte Espacio, Baldío Móvil,
Feria Municipal de San Isidro, Lima Photo 2015/16, BA Photo 2016 (galería Imaginario),
Temas de interés fotográfico: Sociales, femeninos, búsquedas personales.


Andy Mermet

www.andymermet.com.ar
Su formación pictórica es extensa, y variada. Comenzó con talleres de dibujo, luego pintura con el pintor argentino Carlos Gorriarena. Cursó la carrera de Artes Visuales en la UNA(Universidad Nacional de las Artes) Cursó la carrera de Escenografía en el Teatro Colón
Ha asistido a numerosos cursos y seminarios de Ilustración y grabado.


 

 

 

 

 

Juan Moroni Gloria Matarazzo Teresa Delfino Guillermo Monteleone Sabrina Fernandez Martin Bordenave Angeles Pareda Ana Zorraquin Andy Mermet
Fecha de Publicación : 18/05/2017