|
REGRESAR

XXIV Reunión de Consultas Políticas Argentina – Japón

Hoy tuvo lugar en el Palacio San Martín la XXIV Reunión de Consultas Políticas entre la Argentina y Japón, presidida por el Vicecanciller Daniel Raimondi y por el Viceministro de Asuntos Exteriores, Kazuyuki Yamazaki.

 

Se trata de la segunda reunión que se realiza bajo el Mecanismo Reforzado de Consultas Políticas creado por el Memorándum suscripto en noviembre de 2016 en ocasión de la visita del Primer Ministro Abe a la Argentina, y que ha demostrado ser un instrumento de utilidad para continuar fortaleciendo la relación estratégica entre ambos países.

 

Los Vicecancilleres destacaron el excelente nivel de la relación bilateral y manifestaron su compromiso en profundizar la asociación estratégica que une a los dos Estados, resaltando que este año se cumple el 120° Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Se refirieron a las próximas visitas japonesas de alto nivel que tendrán lugar en el marco del G20, subrayando que ayudarán a continuar expandiendo y profundizando los intercambios políticos, económicos-comerciales y de inversión. 

 

Las Partes mencionaron los avances en las negociaciones tendientes al acceso al mercado japonés de productos agropecuarios argentinos, como carnes y frutas, y a las posibilidades de inversión que ofrece la Argentina a las empresas japonesas. Los Vicecancilleres se comprometieron, asimismo, a dar impulso a los diversos acuerdos bilaterales en negociación.

 

Ambas delegaciones acordaron continuar con los intercambios culturales y deportivos, destacando que en 2018, la Argentina será sede de las Juegos Olímpicos de la Juventud, y Japón será sede del Mundial de Rugby en 2019 y de los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos en 2020. También convinieron en seguir impulsando el Programa de Vacaciones y Trabajo a fin de promover el conocimiento mutuo entre ambos pueblos.

 

Asimismo, destacaron el fortalecimiento de la cooperación técnica, en particular la capacitación de recursos humanos, la mejora de la competitividad, el desarrollo de las economías locales y la importancia de incrementar la cooperación triangular en América Latina y África. Posteriormente, repasaron los temas más relevantes de la agenda regional y multilateral tales como cambio climático,  desarme y no proliferación, entre otros.

Fecha de Publicación : 11/05/2018